martes, 13 de diciembre de 2011

¿Por qué Febrero es Bisiesto cada 4 Años?

Cuando decimos que el año tiene 365 días, lo hacemos para redondear, pero en realidad tiene  365 días 5 horas y 56 minutos,   que es el tiempo que tarda la tierra en  dar la vuelta alrededor del sol.



 Los años bisiestos, se producen una vez cada cuatro años y son necesarios por que,  si todos los años contásemos 365 días, después de 12 años  habría una diferencia de  3 días, y habría un cambio importante en las estaciones del año,  para solucionarlo se suma un día cada 4 años, compensando el desfase que producen esas 5 horas y 56 minutos que tenemos de más todos los años. Se agrega en Febrero, por que es el mes más corto del calendario. 


Esta técnica es milenaria, y fué implementada por Julio César, en el año 46 antes de Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario