viernes, 11 de noviembre de 2011

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte

A pesar del gran calado que tuvieron los libros originales de J.R.R. Tolkien, de haberse convertido en el referente de muchos autores de fantasía posteriores, y de ser el libro de referencia de casi todos los adolescentes del mundo, El Señor de los Anillos no alcanzó su apogeo y su expansión entre el gran público hasta que llegaron las inevitables adaptaciones cinematográficas. Fue entonces cuando se desató una auténtica fiebre en torno a la mitología de la Tierra Media que trajo consigo, como no podía ser de otra forma, un gran número de adaptaciones jugables, tanto basadas en los libros, como en las películas, como historias independientes y completamente nuevas. Todo un universo de creaciones de todo tipo para satisfacer a las cada vez más numerosas hordas de aficionados.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

El ritmo de lanzamientos fue decayendo con el paso de los años, como es lógico tras el boom inicial, pero no por ello la franquicia llegó a desaparecer nunca del radar de los jugadores, y prácticamente se mantiene la media de un juego por año. Este año le toca el turno a El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte, una producción que nos narra un argumento completamente nuevo, ambientado en el mismo espacio temporal de la historia original. Desarrollado por Snowblind Studios, un equipo que lleva mucho tiempo trabajando en esta obra, La Guerra del Norte es un RPG de acción que ofrece momentos muy interesantes pero que puede resultar excesivamente simple en determinados aspectos.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Argumento
La historia nos presenta a tres nuevos personajes: un montaraz humano (Eradan de Dunedain), una maga elfa (Andriel de Rivendell) y un guerrero enano (Farin de Erebor). Las propias circunstancias de la guerra propiciaron que se juntase un grupo tan variopinto y particular que se reúnen en la posada El Poney Pisador con Aragorn. Allí descubrirán que hay una nueva amenaza en el norte, donde uno de los siervos de Sauron, Agandaur, avanza con sus huestes. La principal preocupación del montaraz es que los hobbits puedan llegar al Monte del Destino con el anillo único, por lo que la misión de estos tres héroes será la de detener al enemigo en el norte y evitar que pueda interrumpir el avance de los héroes en lo que serían los acontecimientos ya conocidos.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

A pesar de que la idea argumental no es de por sí mala y que el universo creado por Tolkien es bastante extenso y en él tienen cabida infinidad de historias paralelas aparte de las ya conocidas, lo cierto es que se hace notar un poco el miedo que tiene el juego a meterse demasiado en terrenos pantanosos y estropear la mitología ya existente. Tal es así que el desarrollo de la historia es lento y escaso, sin terminar de resultar especialmente interesante en ningún momento y dejando un regusto agridulce de lo que podría haber llegado a ser y en lo que se ha quedado. No es que sea mala, y en cierta medida sirve de hilo conductor que cumple sin mayores alardes ni problemas su cometido, pero también se le percibe un potencial, posiblemente el propio espíritu de la franquicia, que no termina de explotar en ningún momento.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

No solo eso, sino que los tres personajes protagonistas no terminan de resultar especialmente carismáticos y acaban convirtiéndose fundamentalmente en personajes vacíos en los que no se profundiza. La sensación, ya desde el principio, es la de estar ante tres desconocidos cuya historia desconocemos, y por más horas que pasen de juego esa sensación no solo no se desvanece, sino que se potencia por momentos, sobre todo cuando nos encontramos con viejos conocidos del libro (algunos que no han salido en las películas) y vemos que están mucho más desarrollados y se antojan más interesantes que los héroes que controlamos. Como decimos, el resultado es satisfactorio y el poco inspirado argumento no afecta especialmente a la capacidad de diversión del juego, pero se podría exigir un poco más en una franquicia como esta.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Sistema de juego
La Guerra del Norte es un RPG de acción, y como tal hace uso de un sistema de juego bien conocido en este tipo de producciones. Es decir, recorreremos amplios escenarios eliminando a cuantos enemigos nos salgan al paso, algo para lo cual tendremos un ataque normal y otro fuerte, además de habilidades especiales. En este aspecto, el sistema es extremadamente sencillo y no ofrece una gran profundidad, pero pese a todo consigue resultar divertido y ofrece momentos realmente interesantes, sobre todo cuando, ya con el juego avanzado, tenemos habilidades especiales más llamativas y nos enfrentamos a enemigos mucho más grandes y espectaculares. Pese a todo, se mantiene la sencillez en el control de principio a fin.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Esto repercute un poco en el desarrollo del juego, ya que este se centra casi completamente en los combates, pero estos son tan sencillos y numerosos que toda la producción acaba resultando relativamente repetitiva. Incluso las habilidades especiales, que son lo que podrían darle un poco de interés al combate, se repiten hasta la saciedad a lo largo de cada enfrentamiento (sobre todo la barrera de curación y defensa de Andriel, la cual veremos hasta la saciedad y cuyo uso es casi obligatorio cada pocos minutos, sobre todo al principio del juego). A pesar de que, en teoría, hay especializaciones de combate cuerpo a cuerpo o a distancia, a la hora de la verdad los tres personajes se defienden perfectamente en ambas situaciones y acaban antojándose poco menos que clónicos a un nivel básico, siendo la principal diferencia esos golpes especiales.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Según acabemos con enemigos, iremos ganando experiencia con la que subiremos de nivel, mejoraremos nuestras características y compraremos nuevas habilidades para nuestro personaje dentro de tres árboles diferentes. Dicho sistema de subida de nivel es bastante básico y no ofrece grandes complejidades o alternativas, pero ofrece un pequeño grado de personalización del personaje. También se podrá cambiar el equipo, con armaduras y armas diferentes con las que mejorar a nuestro personaje. El juego también cuenta con las tradicionales tiendas y herrerías con las que comprar nuevos objetos para potenciarnos, así como un sistema de diálogos (muy similar al de las últimas obras de BioWare) que, pese al interés inicial, demuestra ser poco profundo y de escasa utilidad, ya que solo sirve para ofrecer pequeñas pinceladas de la historia.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Todo lo que hemos dicho sobre el sistema de juego depende directamente de que se trata de un título cooperativo para 3 jugadores. Está enfocado así desde el principio y se antoja casi indispensable contar con dos amigos para disfrutar plenamente de él, ya que jugar en solitario ayudados por la IA tiene demasiados problemas incomprensibles. Por ejemplo, no podremos acceder a esos personajes casi nunca, salvo momentos concretos en los que el juego nos lo permite; hasta que eso ocurre, no podremos subir de nivel a nuestros compañeros ni cambiar su equipo, lo cual provoca que debamos cargar con ellos a través de largas secciones de juego sin poder hacer nada para darles un pequeño empujón y que ofrezcan una mayor ayuda.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

De hecho, el tema de las largas secciones es también un poco injusto, ya que el juego solo ofrece la opción de autoguardado (algo extraño siendo un RPG) y las secciones de juego entre autoguardados son tan amplias por momentos que morir en determinados lugares puede suponer que debamos superar otra vez secciones muy extensas, lastrando un poco la diversión que debería ofrecer el juego. En definitiva, un RPG de acción de estilo clásico y de jugabilidad muy básica al que le falta un poco de chispa para llegar a demostrar todo su potencial latente, quedándose en una producción que necesita mejorar en muchos terrenos dado que se antoja excesivamente simple y sencillo, un tanto repetitivo y si no se juega con tres usuarios la IA puede quedarse demasiado rezagada.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Apartado técnico
Visualmente, La Guerra del Norte es un juego bastante cuidado, que ofrece buenos detalles que lo hacen muy agradable. Sus escenarios están muy detallados, con bellas construcciones y mucho respeto a la iconografía de la obra de Tolkien, y los personajes están bien animados. Destaca especialmente el nivel de violencia que se puede llegar a mostrar en pantalla, ya que a los enemigos los despedazaremos con nuestros golpes finales, ataques violentos que están recreados sin tapujos en pantalla. Aunque no se puede decir que tenga grandes alardes en ningún momento, el resultado es satisfactorio e invita a seguir recorriendo los parajes que visitaremos a lo largo de la aventura.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

A nivel sonoro, el juego no destaca demasiado en lo que respecta a su banda sonora por lo general, aunque tiene momentos muy interesantes en los que ofrece grandes melodías épicas durante los combates, además de unos efectos de sonido bastante cuidados que responden con acierto a lo que se ve en pantalla. Mención especial merece el trabajo de doblaje, en el que los actores consiguen realizar una gran labor. A nivel jugable, los personajes responden con acierto a las indicaciones del mando, con los habituales tiempos de respuesta tradicionales de este tipo de producciones (limitados por las características del propio personaje), pero sin grandes problemas para dar hecho lo que queramos cuando lo deseemos. El juego es bastante largo y tiene muchas horas de diversión por delante.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Conclusión
El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte es un RPG de acción que se adhiere a la fórmula clásica del género y la mantiene de principio a fin. Peca por momentos de ser extremadamente sencillo en su sistema de juego, ya que eso provoca que, con la abundancia de combates, se acabe haciendo ligeramente repetitivo por momentos, además de la poca profundidad que se llega a disfrutar en el desarrollo de los personajes. Aunque tiene sus defectos en varias áreas, el juego consigue resultar una experiencia divertida si de disfruta entre tres jugadores, momento en el cual muestra su máximo esplendor y puede tenernos ocupados durante horas y horas. Una aventura ligera pero satisfactoria en general que consigue dejar un buen sabor de boca pese a no explotar todo su potencial latente.

El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte (Xbox 360)

Lo mejor
- Ante todo, consigue resultar divertido.
- Una gran experiencia para 3 jugadores.
- Los detalles y guiños a las obras originales.

Lo peor
- El sistema de juego peca de sencillez por momentos.
- Se hace repetitivo, más si morimos y debemos repetir largas secciones.
- No poder subir de nivel ni cambiar el equipo de la IA salvo en momentos concretos.

Fuente: Meristation

No hay comentarios:

Publicar un comentario