sábado, 31 de diciembre de 2011

¿Por qué los Cocodrilos Aguantan tanto Bajo el Agua?

Los cocodrilos son excelentes buceadores, pueden permanecer una hora bajo el agua sin necesidad de salir a respirar.

Aguantan tanto bajo el agua gracias a su hemoglobina, la molécula que lleva el oxígeno a las células, que es ligeramente diferente a la de otros animales.

La hemoglobina suelta el oxígeno cuando las células liberan el CO2 en forma de iones bicarbonato. La del cocodrilo tiene un receptor especial para el bicarbonato que hace más efectivo este proceso,aprovechando todo el oxígeno que contiene.

A esto hay que añadirle que su metabolismo es mucho más lento que el de los mamíferos.

Los cocodrilos además de despedazar a sus presas, en ocasiones, las ahogan, ya que estas no pueden aguantar tanto tiempo bajo el agua.

viernes, 30 de diciembre de 2011

¿Por qué en las Plantaciones se ponen Espantapájaros?

Los pájaros se alimentan generalmente de insectos, lo que es muy útil para los hombres, ya que eliminan los bichitos que estropean las cosechas.

Pero también comen semillas y frutas, lo que es perjudicial para las cosechas.

Esto obliga a colocar unos muñecos con forma humana para ahuyentar a los pájaros, y así, evitar que estropeen la cosecha, se utiliza para ahuyentar a pájaros como por ejemplo los cuervos.

Los cuervos, además de comerse las semillas, también se reúnen cada noche en grupos de cinco o seis y acaban uniéndose a ellos 20 ó 30 más, convirtiéndose en una multitud.

Además tienen la costumbre de volver al mismo lugar cada noche.

En las plantaciones modernas ya no se utilizan los muñecos como espantapájaros, utilizan espantapájaros acústicos, son unos aparatos que reproducen las voces de alarma de las mismas aves, provocando su huida.

jueves, 29 de diciembre de 2011

¿Por qué los animales no tienen ombligo?

Los animales, solo los mamíferos, si tienen ombligo.

Son mamíferos y nacen del vientre de la madre, al igual que las personas.

También se alimentan, cuando están en el interior del vientre, a través del cordón umbilical y también tienen placenta.

Pero su ombligo, en muchos, casos no es como el nuestro.

A ellos no se les queda ese agujerito en el lugar donde estaba el cordón umbilical, tienen una pequeña cicatriz que apenas se les ve.

A los perros y a los gatos casi no se les ve porque, además de la gran cantidad de pelo que tienen, la cicatriz es muy pequeña.

Sin embargo los monos lo tienen más parecido al nuestro.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Por qué el Mar no Inunda la Tierra?

Todos sabemos que el agua cubre el 75% del planeta, el otro 25 % es tierra.
El nivel oceánico se mantienen constante gracias a la continua evaporación a la que esta sometida el agua de los mares.


Sin embargo, si la temperatura de los casquetes polares aumentase algunos grados, el hielo allí acumulado durante miles de años comenzaría a derretirse.

Esto provocaría una subida del nivel de las aguas a limites catastróficos para la humanidad.

Este es uno de los motivos por el que nos preocupa tanto el calentamiento global, ya que si esto llegara a suceder podría ser el fin de la humanidad.