viernes, 14 de diciembre de 2012

Royal Revolt

Parece que no, pero ser de la realeza es un sinvivir. No te puedes marchar tranquilo un día del reino, porque si lo haces es posible que tu padre se muera (lo cual es bastante trágico), y que tus tíos decidan quedarse con el reino en tu ausencia (lo cual es doblemente trágico). Ese es el argumento de Royal Revolt!, un nuevo juego del género de la estrategia.

Pese a que la historia pueda sonar bastante oscura, la ambientación parte de la base cómica que tanto éxito tiene en los juegos portátiles. Los coloridos escenarios, los efectos estilo cómic, y el diseño de personajes tienen ese encanto especial que entra fácil por la vista. No es el juego que exprimirá todo el jugo a tu Android, pero sí que son unos gráficos funcionales y limpios.

Y te harán falta para recorrer los distintos niveles al mando de tus "fieles" plebeyos. Y lo entrecomillo porque sin el vil oro no podrás convencerles de que se unan a tu justa causa. El oro lo podrás conseguir rapiñando en los distintos niveles, aunque siendo un juego gratuito podemos esperar algún tipo de opción para pagar con dinero real. Como en todos los juegos de este estilo, la gracia está en saber elegir cuántas unidades de cada tipo de soldado te harán falta para hacer frente al enemigo, usando el clásico esquema de "piedra-papel-tijera". Es simple, pero adictivo.

Royal Revolt! en Google Play.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Heroes of Order and Chaos llega a Android

Hace poco me enteré de la salida de un juego para Android. Un juego de Gameloft siempre promete, pero la cuestión era el tipo de juego que era. Un estilo de juego que se ha popularizado muchísimo en PC en los últimos años, pero extraño de ver en una plataforma móvil. Quizá no habéis oído a hablar de un juego tipo MOBA (Multiplayer online battle arena).

Yo soy muy aficionado jugador de League of Legends, uno de los juegos más famosos de este estilo para PC. Cuando escuché sobre un juego tan similar llegando a Android, podéis imaginar mi expectación. El caso es que ya lo tenemos aquí, he podido probarlo decentemente y quiero presentároslo.

Heroes of Order and Chaos

Como os contaba, es un juego tipo MOBA. Para resumirlo, digamos que es un juego en donde 2 equipos de jugadores se enfrentan en un campo de batalla cerrado. Cada equipo parte de su base, donde dispone de estructuras defensivas y el nexo de la base. El equipo que consigue destruir el nexo enemigo gana la partida.Lo típico en estos juegos es que solo exista 1 o 2 mapas diferentes para jugar. Los que nunca han jugado a este tipo de juegos lo menosprecian (yo lo hice). Estamos acostumbrados a jugar a un juego de rol donde tienes un mundo infinito por explorar y te encierran en 1 solo mapa, donde cada partida es igual. Bien, lo cierto es que no lo es, porque el componente diferencial aquí son los campeones que puede elegir cada jugador.

Existen diferentes roles de campeón, pero lo típico son héroes dedicados a hacer daño (mágico o físico), dedicados a aguantar daño, y dedicados a ayudar o a hacer de soporte para los demás. Se juega en equipos de 3 o de 5, siendo diferentes campos de batalla. Lo importante es que cada héroe dispone de 4 habilidades únicas, y existen una gran variedad de ellos. Ese es el componente que hace interesante un MOBA. Y os aseguro que lo hace.

Volvamos a HOC. El juego está más pensado para jugar en tablet, ya que necesitamos una buena noción de lo que sucede en el mapa. Hay bastantes controles, así que puede que una pantalla de teléfono no sea del todo suficiente. Para empezar a jugar podemos hacer el tutorial para aprender las nociones básicas. Luego solo tendremos que elegir el modo que queramos jugar, y entraremos en la cola de emparejamiento. Jugaremos online con otros jugadores, en tiempo real. Podemos hablar con ellos y lo mejor sería intentar jugar en equipo, aunque pueda ser complicado. HOC tiene un punto muy bueno, y es que incorpora la opción de poder usar chat de voz con los jugadores.

Al finalizar partidas obtendremos monedas, que nos servirán para comprar nuevos héroes y objetos en la tienda externa. Es la manera de progresar en el juego. Compraremos más y más campeones, aprenderemos a usarlos y mejoraremos nuestro juego. Es un juego puramente competitivo.

Finalmente quiero destacar mis sensaciones del juego, ya que sería imposible explicar el funcionamiento de todo el juego. En ningún juego me gustan los joystick táctiles y tampoco lo hacen aquí. En general los controles no son perfectos, pero están decentemente resueltos. El punto más flojo es la conexión con el servidor. Me ha costado mucho realizar compras en la tienda, o guardar cambios en el servidor. No entiendo el porqué, porque conecta bien con nuestra cuenta y en las partidas no hay problemas.

El juego en sí tiene un potencial muy grande. Un juego de estas características no requiere el mismo trabajo de implementación como cualquier otro. Es por ello que no se ven tantos. Estoy muy contento que haya aparecido el primero, y al ser gratuito los animo a probarlo.

Descarga Heroes of Order and Chaos desde Google Play

martes, 11 de diciembre de 2012

Wikiduca, Aprende Inglés Jugando

Wikiduca  puede convertirse en una excelente herramienta educativa para que los niños se familiaricen con palabras en inglés, según el plan de estudio. Es un juego online que se puede acceder de manera gratuita, y crear tantos grupos como los profesores necesiten, por ejemplo, por grado o por clase de apoyo, o equipo.

A cada grupo se le puede asignar una lista de palabras diferentes, que irán aprendiendo a medida que se va desarrollando el juego. También se pueden asignar tareas con un plazo determinado de entrega. ¿En qué consiste el juego? Los alumnos tienen que rescatar a los "wikititos", a los que les han robado las palabras, por lo tendrán que aprender palabras en inglés para luego educarlos y puedan ser liberados. Más términos aprendan más posibilidades de progresar en el juego, ya que podrán lanzar misiones,  pasar niveles, crear objetos mágicos, etc.

Sin dudas, Wikiduca es una manera ingeniosa de complementar las clases de inglés, que puede adaptarse a las necesidades de los niños.

Extermination


Extermination, un divertido juego de mucha acción que nos recuerda aquellos juegos de los años 90 como Contra o Metal Slug. En Extermination tendrás que correr y disparar contra hordas de zombies que se atraviesan en tu camino, deberás destruirlo todo a tu paso haciendo uso de las más variadas armas que tendrás a tu disposición. El juego tiene una muy buena calidad gráfica así como un nivel de jugabilidad excelente, además por no requerir de muchos recursos puede ser jugado en dispositivos de gama media a baja sin mayor problema.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Marvel War of Heroes

Una de las aficiones mas económicamente prohibitivas en las que uno se puede embarcar es el mundillo de las cartas coleccionables. Cientos de euros derrochados en sobres solo para acabar derrotado por el típico mocoso con padre rico. Afortunadamente es un sistema que se puede adaptar fácilmente a los videojuegos. Desde Pokémon Trading Card Game para Game Boy hasta los recientes Magic The Gathering para PC y Xbox 360, el género de las cartas se ha mantenido vivo gracias a la posibilidad de jugar con toda la gama de cartas gastando una fracción del coste original. Ahora es Marvel la que se mete en el negocio, con Marvel War of Heroes.

 

En un juego de estas características los aficionados buscamos dos cosas: unas ilustraciones chulas que compensen el hecho de que la mayor parte de los gráficos se componen de menús y estadísticas; y un sistema de juego con la profundidad suficiente como para no aburrir en pocas partidas. En el primer caso podemos asegurar sin temor que War of Heroes cumple sobradamente. No en vano las cartas están diseñadas por los mismos dibujantes estrella de la Casa de las Ideas. Steve Mcniven, Mark Bagley, y Mark Morales son algunos de los nombres asociados a los dibujos de Spider-man, los Cuatro Fantásticos, y todo el conjunto de Vengadores. El sistema de juego se basa mas en la creación de barajas lo suficientemente equilibradas como para enfrentarse al enemigo. La clave está en usar las mejoras de manera adecuada, ya que una vez en combate hay poco que podamos hacer.

Marvel War of Heroes llama la atención no solo por su excelente apartado artístico, sino también porque es totalmente gratis. 

MARVEL War of Heroes en Google Play.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Controla el sonido de tu Smartphone

sush

Muchas veces cuando quitamos el volumen de nuestro teléfono nos olvidamos de volverlo a subir. El resultado: llamadas perdidas y mensajes de los cuales no nos hemos dado cuenta. Pues bien, Sush! viene para solucionarnos este tipo de problemas, y lo hace de la mejor forma posible.

Sush!

sush2

El principio de Sush! es muy sencillo a la par que inteligente: cuando bajamos el volumen de nuestro Android hasta ponerlo en silencio, Sush! empieza a funcionar. Nos aparecerá una pantalla en la que se nos pregunta cuándo queremos restaurar el sonido de nuestro teléfono y a qué volumen. Y ya está.

La idea es genial: bajamos el volumen y entonces automáticamente indicamos si en 1 hora o 3h o 5h, el volumen ha de volver a estar puesto por si nos hubiésemos olvidado ponerlo otra vez. Los usos pueden ser diferentes: por ejemplo, podemos utilizar Sush! para silenciar nuestro teléfono por la noche y que por la mañana vuelva a tener el volumen que queremos, o bien podemos Sushear nuestro teléfono para que durante una reunión no suene pero que luego sí que vuelva a sonar.

Sush! está de forma completamente gratuita en la Play Store, y como siempre digo, con 1 millón de descargas acumuladas y una puntuación de 4,7 sobre 5, esta aplicación no puede ser muy mala.

Descargar Sush! para Android

viernes, 7 de diciembre de 2012

Archos Gamepad

El problema de jugar en Android es bien conocido: la pantalla táctil es una interfaz muy buena para algunos juegos, pero para otros es horrorosa. Muchos echamos de menos los clásicos mandos de control, con sus botones y sus "setas", y por eso empresas como Sony ya han intentado juntar ambas con el Xperia Play, con resultados no del todo convincentes. Ahora Archos presenta su alternativa, y hay ciertas diferencias que pueden hacer que corra un destino diferente.

El Archos Gamepad es una tablet de siete pulgadas con los botones de un mando de control acoplados a los laterales. Su tamaño, por tanto, es mayor que el Xperia Play. Salvando las distancias, recuerda bastante a lo que Nintendo ha intentado en su nueva consola Wii U. A la izquierda tenemos un pad digital y una de las setas analógicas (la que se suele usar para la dirección), y a la derecha tenemos cuatro botones y otra seta (la que se usa para la cámara). Por último, en la parte superior tenemos otros dos botones, L y R, y aunque lo deseable hubiera sido tener dos en cada lado, es comprensible que Archos haya preferido no añadir mas grosor (10 mm) al dispositivo, y que haya optado en cambio por incluirlos en el frontal.

Uno de los problemas de estos mandos es que no suele haber muchos juegos compatibles en la Play Store. Para solucionarlo, Archos incluye una herramienta que permite asociar los controles táctiles a los del dispositivo. La compañía asegura que este sistema funciona incluso con juegos antiguos del catálogo, así que esta bien podría ser la solución definitiva para los que quieren huir de la pantalla táctil.

En lo que respecta al apartado técnico, es suficiente para jugar a los títulos actuales. Consta de:

  • Una pantalla de siete pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles.
  • Una CPU de doble núcleo a 1.6 Ghz
  • Una GPU de cuatro núcleos Mali 400 MP.
  • 8 GB de almacenamiento interno, con posibilidad de aumentar hasta 64 GB gracias a una tarjeta Micro SD.
  • Puerto Micro HDMI para mandar la salida de vídeo a un televisor.
  • Todo ello comandado por Android 4.1

Como vemos, el Archos Gamepad no es revolucionario en este aspecto, pero hay que tener en cuenta un detalle muy importante: el precio. Por sólo 149.99€, se trata de una tablet que ya sería interesante sin los botones añadidos. Pero con los controles, y el software de Archos, estamos ante una alternativa muy a tener en cuenta para los mas aficionados a jugar en Android.

Fuente: elandroidelibre